En el municipio de Dabeiba la discapacidad era un tema que no se mencionaba. Estas personas se mantenían en el anonimato dentro de sus familias, ellos creían que estas personas no tenían derecho a los que se les confiere a una persona natural, por consiguiente la sociedad no los conocía. Gracias a la iniciativa de una hermana misionera Laurita Teresa se da inicio a la búsqueda de apoyos de las instituciones de las cuales se podía encontrar la ayuda para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad o capacidades diferentes.
En este municipio se formo un grupo de niños, niñas y jóvenes sordos, la mayoría son del área rural, también se atienden niños del municipio de Mutatá. Viven en una casa albergue donde su función es brindarles apoyo durante el calendario escolar.
La institución madre Laura tiene adecuada un aula de sordos donde se atienden los grados preescolar - primaria y en inclusión hay en secundaria y en la media. desde allí se hace un trabajo articulado con los intérpretes y con los docentes de aula donde cada uno busca estrategias para apoyar a los estudiantes facilitándole el aprendizaje en cada una de las aéreas que corresponden a cada grado.
Desde la institución educativa también se realizan trabajos articulados con algunas de las familias de estos estudiantes, ya que es de vital importancia que reciban apoyo y el acompañamiento de estos para obtener una mayor motivación y un mejor rendimiento académico.
Uno de los principales fundamentos de la inclusión es el respeto por la diferencia y es brindar al menor con discapacidad o capacidades diferentes las oportunidades que le faciliten su participación en la parte educativa y social, no solo de compartir un espacio físico sino la implementación adecuada de estrategias pedagógicas y de interacción con los otros niños y niñas de la institución Educativa.
Se realizo un proyecto de necesidades para garantizar la educación a las personas con discapacidad o capacidades diferentes del municipio de Dabeiba para dar les un espacio en nuestra institución Educativa Madre Laura.
Este proceso se inicio en el año1998 con una cobertura de 30 estudiantes por la iniciativa de las hermanas misioneras de la Madre Laura Montoya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario