domingo, 2 de septiembre de 2012

EVENTOS DE SENSIBILIDAD



LA ESTRATEGIA  RBC (rehabilitación basada en la comunidad) aplicada desde la Institución Educativa Madre Laura (una historia para compartir)
La estrategia  RBC  llega al municipio de Dabeiba en el año 2004 a  través de La ONG  HANDICAP INTERNACIONAL entidad que brinda apoyo a las personas con discapacidad y víctimas de minas anti personas.

 Se hizo la petición a Hándicap Internacional  para que hiciera presencia en el municipio con el fin de desarrollar acciones que  apoyo de la hermana Luisa Benítez Ramos a líderes de comunidad y docentes del área rural y urbana; con el fin de informarles el objetivo del proyecto; el cual se enfocaba a formar agentes comunitarios teniendo como enfoque principal a este tipo de población vulnerable y que garantizaran la continuidad del mismo y de esta forma mejorarles su calidad de vida. Fue así como se inician los procesos de formación, acompañados  de atención domiciliaria por parte de un equipo de profesionales (fonoaudiología, fisioterapeuta, educador especial, psicología, trabajador  social  y agentes comunitarios en procesos de formación); los cuales dejaban un plan casero, al cual se debe  hacer seguimiento por parte de los agentes comunitarios dando como resultado un mejoramiento de la calidad de vida de estas personas.

Es sorprendente como  a través de esta labor encontramos personas aun sin registrar y por lógica no tenían acceso a ninguna EPS O ARS.

Con este trabajo de caracterización se da inicio también al proceso de inclusión escolar. Posteriormente se continúa capacitando a los agentes comunitarios en todo lo referido a la inclusión con derechos de las personas con discapacidad.
También aprendimos a elaborar ayudas técnicas en cartón  con el fin de mejorar  la calidad de vida de esta población.

La estrategia RBC  ha impactado de manera sorprendente, despertando  interés en la mayoría de los docentes; los cuales son los líderes más importantes en la zona rural. Algunos manifiestan la preocupación por aprender sobre la estrategia porque se les presentan muchos  casos en el  aula sobre dificultades del aprendizaje, hiperactividad, etc... y no saben cómo manejarlas.
 Se creó un comité RBC; los cuales estamos capacitados para hacer atención y seguimientos y a través de este se ha venido realizando eventos y campañas de sensibilización en las diferentes instituciones educativas del municipio despertando en los estudiantes un gran interés por esta población que hasta hace poco tiempo estaban en el anonimato.
Podemos decir que desde RBC estamos formando pequeños y grandes agentes comunitarios con el fin de hacer un trabajo articulado con la población, las instituciones educativas, demás instituciones y la población en general. 
En la institución educativa Madre Laura hay un número valioso de  estudiantes con diferentes tipos de disca capacidad; los cuales interactúan con la gran mayoría del resto de los estudiantes, gracias a los talleres de sensibilización, desarrollados dentro y fuera  de esta.
Tenemos la experiencia que cuando hay jornadas  de atención los jóvenes sordos se vinculan de una manera sorprendente  ayudando a las personas que tienen dificultad en la movilidad y en la visión.

·         La articulación con diferentes instituciones a nivel municipal como : la umata, el hospital  ,planeación ,sisben ,IICBF,secretaria de educción y bienestar social, la policía, el SENA.
·          
·         Desde la institución se lidera la creación del comité de discapacidad municipal.
 
·         Se institucionaliza la semana de la esperanza y la superecion

·         Se  creó el  acuerdo  No  003 del 26 de mayo del 2011 “por medio del cual se deroga el acuerdo 011 de 2007 y se reorienta la política pública en materia de discapacidad para el municipio de Dabeiba”.El honorable consejo municipal de Dabeiba Antioquia, en uso  de sus  atribuciones que le otorga la constitución política en especial el articulo 313 y las leyes 136 de 1994,361 de 1997 y decreto 1333 de 1986


DIFICULTADES

·         Falta compromiso de los padres de familia

·         Mejorar la articulación  y comunicación entre docentes e intérpretes y docentes de aula de apoyo y aula de sordos


RESULTADOS ESPERADOS
·         Que la población con discapacidad y capacidades diferentes de nuestro municipio sean incluidas   en  su totalidad tanto en el ámbito escolar, cultural y social.
·         Lograr  articular a las familias en el proceso formativo  del  estudiante

·         Que haya permanencia y continuidad de los procesos educativos

·         Ser reconocidos por la comunidad en  general

·         Mejorar  los  procesos  de articulación con los docentes de aula regular , de apoyo  y los  intérpretes  para que  la labor  educativa sea articulada  














No hay comentarios:

Publicar un comentario