domingo, 2 de septiembre de 2012

CARACTERIZACIÓN DE LA DISCAPACIDAD



PARÁLISIS CEREBRAL.
Se caracteriza por la inhabilidad de poder controlar completamente las funciones del sistema motor. Esto puede incluir espasmos o rigidez en los músculos, movimientos involuntarios, y/o trastornos en la postura o movilidad del cuerpo.
Si un niño tiene Parálisis Cerebral, esto significa que parte de su cerebro o bien no funciona correctamente o no se ha desarrollado con normalidad. La zona afectada suele ser una de las que controlan los músculos y ciertos movimientos del cuerpo.
En algunas personas, la Parálisis Cerebral es apenas apreciable y otras pueden estar muy afectadas. No hay dos personas afectadas de la misma manera.
DÉFICET INTELECTUAL
Se caracteriza por un funcionamiento intelectual  inferior al promedio, que tienen limitaciones asociadas con dos o mas de las siguientes áreas de habilidades adaptativas: Comunicación, cuidado personal, vida en el hogar, habilidades sociales, participación en la comunidad, habilidades  académicas.
SÍNDROME DE DOWN.
Es causado por un problema relacionado con los cromosomas, donde están situados los genes que hacen que cada persona sea única. Una desviación en el desarrollo de las células resulta en la producción de 47 cromosomas en lugar de los 46 que se consideran normales “ Esquema genético” El cromosoma adicional cambia totalmente el desarrollo del cuerpo y el  cerebro . El crecimiento y habilidades de los niños afectados con este síndrome, avanzan a un ritmo diferente de los otros niños.
Los niños con síndrome de Down tienden a ser de baja estatura o pueden ser más bien robustos o de constitución ancha. Generalmente tienen una alteración del desarrollo y otros tienen un retraso grave. También tienen un tono muscular bajo o disminuido, lo que dificulta su aprendizaje motriz.
ALTERACIONES  DEL APRENDIZAJE
Los problemas del aprendizaje, en general son un grupo heterogéneo de desórdenes que se evidencian en las dificultades para desarrollar y utilizar de forma a la escucha, el habla, la lectura, la escritura, el razonamiento y las habilidades matemáticas. Estas dificultades son internas en el individuo y se deben posiblemente a un mal funcionamiento del sistema nervioso central, que puede incluso implicar a la médula espinal. El problema del aprendizaje puede llevar a otras dificultades tales como déficit sensorial, retardo mental, problemas emocionales, entre otros; o pueden existir factores externos como: Diferencias culturales, insuficiente o inapropiada crianza.
DÉFICET DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), es uno de            los trastornos neurológicos conductuales más comunes en la infancia, el cual puede perdurar hasta la edad adulta. En la actualidad no se conocen las causas de esta afección.
Una persona con el TDAH experimenta un nivel crónico de falta de atención, hiperactividad impulsiva, o ambas conductas, lo cual compromete seriamente su funcionamiento diario. Los síntomas de este trastorno deben presentarse a niveles por encima de los esperados para la etapa de desarrollo de una persona y deben interferir en la habilidad de esa persona para funcionar en diferentes ambientes (p. ej., en la escuela y en la casa). Es probable que una persona con el TDAH tenga problemas en diferentes áreas de su vida, como

LIMITACIÓN AUDITIVA
Como su nombre lo dice, la limitación auditiva se caracteriza por dificultades para escuchar estímulos sonoros en general. No  es total y por lo tanto se pude disminuir con el uso de audífonos.

MULTIDÉFICET

La discapacidad múltiple se presenta cuando una persona, tiene alteraciones en dos o más destrezas; es decir, que existe una asociación de discapacidad o impedimentos simultáneos, por ejemplo el retraso mental y el déficit visual.

En total  en esta instrucción se encuentran cuarenta y ocho estudiantes con las diferentes discapacidad antes mencionadas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario