En la I.E. Madre Laura Montoya se tiene un grupo de 13 estudiantes sordos con edades entre 5 y 19 años matriculados en los grados de: preescolar, primero, segundo, cuarto y quinto, en secundaria hay dos en el grado octavo y en la media se encuentra una cursando el grado once.
Estos estudiantes en su mayoría tienen un rendimiento académico bajo, no tienen ningún acompañamiento de sus familias, ya que algunos provienen de veredas lejanas y de otros municipios, tal vez sea este el motivo por el que los objetivos se tardan más de lo planeado en ser logrados, la tarea de la educación es sólo del docente.
En el caso de los estudiantes que se encuentran en secundaria y la media se ha dificultado más el proceso de lectura y escritura porque algunos ingresaron al aula de sordos en una edad avanzada.
Su comunicación con las demás personas se da por medio de la lengua de señas, siendo una dificultad notoria para ellos el desarrollo de una buena lectura ya que se les dificulta leer e interpretar frases y textos cortos.
Es por esto que en el año anterior y lo corrido de este 2012 se han orientado todas las actividades a fortalecer el método de la logogenia como estrategia para desarrollar un mejor proceso de lectura.
Cabe anotar que estos estudiantes tienen otras formas de lecturas como son: imágenes, mímicas, movimientos corporales y otros, son ellos mismos los que se han inquietado y están pidiendo que se les brinden métodos de enseñanza que les permitan comunicarse, no sólo por la lengua de señas, sino también por medio de lectura y escritura.
Hay en el grupo algunos estudiantes que han logrado leer e interpretar pequeñas frases, siendo estas el motorcito que ha motivado a los demás sordos para que se involucren e inicien también el aprendizaje y comprensión lectora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario